
Introducción
En este trabajo se analizan experiencias referidas a la problemática de la muerte que operaron en la vida de familiares de los desaparecidos secuestrados y asesinados por el accionar de las Fuerzas Armadas de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983). Preguntarnos por la experiencia de los familiares de los desaparecidos nos ha llevado a revisar y complementar de alguna manera los estudios antropológicos desarrollados sobre la muerte, los procesos rituales, los ciclos vitales y la corporeidad. Esto se debe principalmente a la característica de la metodología de la desaparición de personas llevada a cabo por el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional: luego de los asesinatos no se comunicaron las muertes ni aparecieron los cuerpos, obligando a los familiares a escapar de lo que dictan las formas tradicionales. ... TEXTO CONTINÚA...
Descargar el libro haciendo CLICK AQUÍ, .
No dejes de comentar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario